top of page
Preguntas de reflexión

1. ¿Por qué se dice que las funciones psicológicas están en la sociedad?

Porque un ser individual no podría alcanzar la cognición como se ha normalizado en la sociedad. Siempre se necesita del otro, en este caso, un experto que pueda orientar el desarrollo de aprendizaje para que se cumpla con la expectativa planteada por el sistema y organización social a través de la actividad y la educación.

 

2. ¿Cómo saber que un niño internaliza la información y prácticas sociales "adecuadas" o "moralmente correctas"?

Es un tema complicado, porque no sabemos con exactitud cuál es la información que se vuelve relevante para un sujeto hasta que hace evidentes ciertas prácticas. En gran medida están en juego las necesidades sociales que se modifican en el día a día y que tienen una estrecha relación con la afectividad, elemento muy importante que nos lleva a actuar y tomar algunos tipos de decisiones. Desde mi punto de vista, deberíamos apostarle a intervenir más con lo afectivo para consolidar a personas más "humanas y sensibles" antes los otros que le rodean.

3. ¿Cuáles son las causas básicas que determinan discapacidades en infantes?

1. Diferencias individuales (particularidades de la ontogenia),

2. la no conclusión de la formación de los sistemas funcionales,

3. la inmadurez de los procesos psíquicos,

4. la maduración irregular de las zonas cerebrales y

5. una insuficiente formación de los órganos funcionales particulares.

©2019 by Teoría Sociocultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page