top of page
Preguntas de reflexión

1. ¿Por qué se dice que el contexto escolar está diseñado para individualizar y socializar?

Como ya se mencionó en algún otro momento, el conocimiento aparece dos veces, primero como una interacción con el experto y después internamente, de manera individual. Es así que la sistematización del uso de herramientas en la educación formal se vuelve muy importante porque nos ayuda a tener mejores estrategias de aprendizaje, logrando consolidarlo.

 

2. ¿Qué tipo de aprendizaje es el más útil?

Cualquier tipo de aprendizaje es útil, pero cabe destacar que el docente debe ajustarse a las necesidades del alumno, proporcionando herramientas, tanto de la educación formal como de la informal, que le permitan trasladar el conocimiento a su cotidianidad, y de esta manera, se vuelva un aprendizaje significativo, con una gran carga de sentidos y significados que pueda usar en cualquier momento.

3. La actividad educativa formal, ¿realmente humaniza?

Teóricamente, debería, al menos desde la perspectiva sociocultural. Pero siendo honestos y realistas, el modelo hegemónico y estricto que se usa en gran medida en las aulas, lo que en realidad hace es deshumanizar. Hay una serie de elementos muy importantes como las altas expectativas, las agresiones, las inseguridades y demás cosas que no se trabajan en el aula y hace que los alumnos no consoliden lo más importante de la educación formal.

©2019 by Teoría Sociocultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page