top of page

¿Qué aprendí y cómo me sentí?

29 de abril

Aprendí que la teoría sociocultural es una propuesta bastante completa, tomando en cuenta que todo proceso psíquico tiene un sustrato neurofisiológico pero que no puede ser reducido a este, existiendo una relación dialéctica entre lo biológico y lo social. Es indispensable que se vean como complementos, para poder tener una perspectiva más amplia del devenir y desarrollo socio-histórico. Me sentí muy bien porque en mi equipo ya hay un gran avance del proyecto y ya sólo debemos afinar las últimas actividades.

 

6 de mayo

Entendí que la rama de las neurociencias no puede verse como único método de estudio de los procesos psicológicos, ya que es muy probable que caigamos en reduccionismos. Es así que la teoría sociocultural se vuelve una teoría compleja y aplicable a distintos ámbitos de la cotidianidad. Me sentí mal porque siento que he perdido el ritmo desde hace algunas sesiones, espero no me afecte tanto al final de la evaluación.

 

9 de mayo

Aprendí que las TIC’s tienen un papel muy importante en el modelo educativo actual, siendo una herramienta versátil y ajustable a distintas necesidades del docente, por lo tanto se debe enfatizar mucho en ellas para lograr una mediación más completa, con conocimientos que trasciendan las cuatro paredes del aula. Me sentí bien porque es un tema bastante interesante, aunque también estoy algo preocupada por la evaluación.

©2019 by Teoría Sociocultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page