top of page
Preguntas de reflexión
1. Según la teoría sociocultural, ¿cómo se plantea el desarrollo?
De acuerdo con la teoría se dice que el desarrollo es un proceso que nunca termina, derivado de una constante de posibilidades y restricciones del medio, tomando en cuenta al ámbito biológico y cultural donde se encuentren los sujetos. Se trata de una constante transición que no termina, hasta nuestra muerte.
2. Mediante la triada del Aprendizaje Situado, explicar el proceso de apropiación de la religión.
Primero, se toma en cuenta el aprendizaje, entendiéndose como todas aquellas costumbres, rituales y simbolismos propios de la religión de la que se trate. Hay un experto que nos proporcionará todas aquellos mediadores para internalizar todos los elementos antes mencionados. También se habla de una afiliación, en la que habrá un vínculo muy fuerte, principalmente afectivo, que nos hará tener un compromiso con los integrantes relacionados con la religión, apropiándonos de las características que los distinguen de los demás. Finalmente la identidad trata del proceso totalmente internalizado, como una perspectiva de vida que siempre se verá reflejada en cualquier ámbito de la vida cotidiana.
3. La teoría Sociocultural, ¿podría explicar la adquisición de la personalidad?
A mi consideración, creo que tiene una base muy sólida para explicar el proceso que se lleva al construir y reconstruir nuestra personalidad, dado por un contexto particular (aprendizaje situado) y la internalización de signos y herramientas dados de ese contexto. Se trata de etapas o procesos de transición que nunca terminan y que se van complementando o reconfigurando, de acuerdo a distintos elementos con los que interactuamos.
bottom of page