top of page

¿Qué aprendí y cómo me sentí?

18 de febrero

Aprendí conceptos clave del tema como la actividad mental constructiva, a partir del análisis de la rúbrica de evaluación. También aprendí las principales nociones del marxismo leninismo y, en sí, que la teoría vigotskiana está fundamentada en la filosofía marxista, y también, el vínculo que tienen concepto como analítica y programática en la misma.

Me sentí muy cansada; tuve sueño durante la clase pero procuré rescatar lo más importante, además de que en la rúbrica de evaluación vi que motive una calificación satisfactoria, así que debo ponerme a organizar mejor mi tiempo.

 

21 de febrero

Aprendí los principales puntos del marxismo en influencia con la teoría de Vygotsky, además de la dinámica de la matriz teórica de la teoría sociocultural y los sistemas de actividad, donde los sujetos, mediadores y contexto ayudan a entender los distintos procesos psicológicos.

Me sentí bien, aunque al principio de la clase estuve muy cansada y me costó trabajo entender algunos términos. Finalmente creo que el conocimiento que hoy nos compartió el profesor sigue ampliando y complementando el panorama del área educativa.

25 de febrero

Aprendí que distintas teorías son supuestos que se contrastan en la realidad y éstas deben regirse de una metodología y un método, mismos que pueden variar. La teoría sociocultural tiene una metodología particular que deriva del materialismo histórico y se define por ser cuantitativa-cualitativa, lo que la hace ser bastante compleja.

Me sentí cansada durante la clase, pero traté de recuperar lo más que pude. Me gustó la exposición de las páginas web porque me dí cuenta de que comparto algunas cosas con mis compañeros, y creo que hay mucho que podemos recuperar de todos.

©2019 by Teoría Sociocultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page