top of page
Preguntas de reflexión
1. ¿Cómo interviene la teoría vigotskiana en la tradición de la santería y la brujería?
La teoría nos plantea que, si bien la parte biológica es relevante, la interacción social tendrá un peso muy importante en la visión que se tenga del medio en el que nos encontramos. Es así, que en las interacciones se dará un proceso de internalización, donde las mismas prácticas o rituales funcionarán como mediadores, llenos de simbolismos y formas de ver la realidad, integrándose con los sistemas funcionales y de este modo, creando una sensación de sanación.
2. ¿De qué depende que se supere o no una etapa de crisis, según la teoría de Vygotsky?
Las etapas de crisis se darán en la transición de una etapa a otra, como resultado del movimiento constante de la dinámica social. Algo que considero importante retomar, es el papel tan importante que tiene la educación formal en el sujeto. Gran parte de las herramientas que el sujeto podrá usar en la sociedad se dan como resultado tanto de las interacciones con su núcleo familiar, tanto como de las relaciones que forme en estas primeras etapas de educación formal. De esta manera, se dependerá completamente de estás características, para poder internalizar nuevas ideas y contextos sociales.
3. ¿Qué papel tienen las nuevas tecnologías en la teoría de Vygotsky?
Los recursos tecnológicos tomaran el papel de mediadores, y es así, que ya toman bastante importancia en el desarrollo sociocultural del niño, permitiendo enriquecer sus interacciones y las distintas maneras de interpretar la realidad.
bottom of page